
En İzmir, Turquía, la estética del oído es una práctica cada vez más popular. Muchas personas buscan mejorar la apariencia de sus orejas por razones estéticas, como la corrección de las orejas prominentes o asimétricas.
Afortunadamente, hay una serie de clínicas especializadas en estética del oído que ofrecen una variedad de procedimientos seguros y efectivos para mejorar la apariencia de las orejas.
Si está considerando someterse a una cirugía estética del oído en İzmir, es importante investigar y elegir cuidadosamente un cirujano de confianza con experiencia en este campo.
Me gradué de la Facultad de Medicina de la Universidad de Ankara en 2005 y comencé mi especialización en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva en la Facultad de Medicina de la Universidad de Ege el mismo año. En cirugía plástica, la transformación y la imaginación fueron los principales factores que me llevaron a este campo. Durante mi residencia, tuve la oportunidad de realizar innumerables cirugías con muchos mentores valiosos. Después de convertirme en especialista en 2011, adquirí experiencia trabajando en Kars y Kocaeli. Entre 2015-2018, trabajé en el Hospital Acıbadem de Bodrum con el Prof. Dr. Mehmet Mutaf, enfocándome en quemaduras, lesiones faciales y anomalías congénitas. Actualmente trabajo en mi propia clínica en Izmir.Cirugía Plástica y Estética en Izmir
Op. Dr. Candan Mezili
Procedimientos comunes en İzmir
Los procedimientos más comunes de estética del oído en İzmir son la otoplastia y la corrección de lóbulos rasgados. La otoplastia es un procedimiento que se utiliza para corregir las orejas prominentes o asimétricas, así como para reducir el tamaño de las orejas grandes. La corrección de lóbulos rasgados es un procedimiento que se utiliza para reparar los lóbulos de las orejas que se han rasgado debido al uso de pendientes pesados o accidentes. Ambos procedimientos se realizan con anestesia local y generalmente se completan en una o dos horas.
Candidatos para la estética del oído
Cualquier persona que esté en buen estado de salud y tenga una preocupación estética con respecto a sus orejas puede considerar la estética del oído en İzmir. La otoplastia es especialmente efectiva para aquellos que desean corregir las orejas prominentes o asimétricas, mientras que la corrección de lóbulos rasgados es más adecuada para aquellos que han sufrido daños en los lóbulos de las orejas. Es importante tener en cuenta que la estética del oído no se recomienda para niños menores de cinco años, ya que las orejas aún están en proceso de crecimiento.
Tiempo de recuperación en İzmir
El tiempo de recuperación después de la estética del oído en İzmir varía según el procedimiento específico. Después de una otoplastia, es normal experimentar algo de inflamación y hematomas durante unos días después del procedimiento. Se recomienda evitar actividades físicas extenuantes y deportes durante al menos dos semanas después de la cirugía. Después de la corrección de lóbulos rasgados, los pacientes pueden regresar a sus actividades diarias normales casi de inmediato, aunque se recomienda evitar usar pendientes durante unas semanas después del procedimiento.
Riesgos en la estética del oído
Como con cualquier procedimiento quirúrgico, hay ciertos riesgos asociados con la estética del oído en İzmir. Aunque los riesgos son raros, pueden incluir infección, sangrado, cicatrices excesivas, reacciones alérgicas a la anestesia y cambios en la sensibilidad de las orejas. Es importante discutir los riesgos potenciales con su cirujano antes de someterse al procedimiento.
La infección es un riesgo potencial después de cualquier procedimiento quirúrgico, y puede ocurrir en la zona de las orejas después de la estética del oído. Los pacientes pueden minimizar el riesgo de infección siguiendo las instrucciones del médico con respecto a la higiene y el cuidado postoperatorio. Además, la formación de cicatrices es un riesgo potencial después de la estética del oído, especialmente si el paciente tiene una tendencia a la cicatrización excesiva.
Preguntas Frecuentes
La otoplastia (cirugía de orejas prominentes) se realiza generalmente en niños a partir de los 5 años, ya que a esa edad las orejas han alcanzado aproximadamente el 90 % de su tamaño adulto y están lo suficientemente desarrolladas para el modelado del cartílago. Realizar la cirugía en la etapa preescolar puede ayudar a prevenir burlas y a aumentar la confianza del niño. Aunque la otoplastia se realiza comúnmente en niños y adolescentes, también se aplica de manera efectiva en adultos de hasta 60 años para mejorar la estética facial y la apariencia general. Sin embargo, en los adultos el cartílago es menos flexible, por lo que los resultados quirúrgicos pueden variar ligeramente. En algunos casos, se ha realizado otoplastia en niños de 4 años, aunque esto es menos frecuente.
La otoplastia, o corrección de orejas prominentes, utiliza diversas técnicas para acercar las orejas a la cabeza. En el método tradicional se realiza una incisión detrás de la oreja y se remodela el cartílago, que se fija en su nueva posición con suturas permanentes. En un enfoque menos invasivo, conocido como otoplastia sin incisión, se colocan suturas con agujas sin realizar una incisión externa; este método ofrece un tiempo de recuperación más rápido y cicatrices mínimas. Otra técnica, el uso de férulas auriculares, es un método no quirúrgico que utiliza férulas para modelar el cartílago; este método es eficaz en bebés menores de seis meses, cuando el cartílago es más flexible. La elección de la técnica depende de la edad del paciente, la estructura de la oreja y el resultado deseado.
La otoplastia generalmente logra una apariencia natural al remodelar y reposicionar el cartílago de la oreja. Durante el procedimiento se realizan incisiones detrás de la oreja para acceder al cartílago, y se utilizan suturas para mantener la nueva posición. Cuando es realizada por un cirujano experto, la otoplastia puede mejorar la simetría facial corrigiendo las orejas prominentes y aumentar la confianza del individuo. Sin embargo, como en cualquier intervención quirúrgica, los resultados pueden variar según factores individuales y la técnica utilizada.
El proceso de recuperación tras la otoplastia generalmente requiere el uso de un vendaje durante la primera semana para mantener la nueva posición de las orejas y favorecer la curación. Durante este periodo, puede haber hinchazón y molestias, las cuales se pueden controlar con analgésicos recetados. Después de la primera semana, los vendajes suelen ser reemplazados por un apósito más ligero o por una cinta para la cabeza recomendada para usar durante la noche, y este uso continúa durante algunas semanas más. La mayoría de las personas puede volver a sus actividades diarias, a la escuela o al trabajo entre 1 y 2 semanas después de la cirugía. Sin embargo, se deben evitar actividades extenuantes y deportes de contacto durante al menos un mes. La desaparición completa de la hinchazón y la obtención de los resultados finales generalmente se logran alrededor de los 3 meses posteriores a la cirugía.
Sí, los resultados de la otoplastia son generalmente permanentes. Durante el procedimiento se remodela el cartílago de la oreja, y una vez completada la curación, la nueva posición se mantiene de por vida. Sin embargo, como con cualquier procedimiento quirúrgico, existe un pequeño riesgo de que las orejas vuelvan a su posición original, lo que podría requerir una cirugía de revisión. Es importante seguir las instrucciones postoperatorias para obtener el mejor resultado.
Nuestros Certificados



